miércoles, 1 de octubre de 2008

MORINZYME


MORINZYME



Propiedades del Noni

El jugo de Noni ayuda a las células del cuerpo a desempeñar mejor sus funciones. También es bueno para desechar completamente las impurezas, nivelar sus componentes químicos y absorber más nutrientes.
Esta fruta contiene componentes especiales que han sido estudiados en laboratorios alrededor del mundo. Estos estudios indican que dichos componentes pueden inhibir el crecimiento de tumores, estimular y regular el funcionamiento normal de las células, regenerar células dañadas, detener la actividad de algunos virus como el de la fatiga crónica, purificar la sangre, ayudar al organismo a combatir bacterias, hongos, parásitos y servir como un analgésico contra el dolor.

¿Qué cantidad se debe tomar diariamente?

Individuos saludables pueden tomar 3 cucharadas al día, puede ser en ayunas, ya que con el estomago vacío se absorbe mejor, pero no es indispensable que sea en ayunas.
Individuos con problemas serios de salud, entre ellos el cáncer, deben tomar 6 o más cucharadas diarias, pudiéndose llegar a 9 cucharadas soperas por día. Esta dosis debe mantenerse hasta que la condición mejore y luego volver a la dosis de mantenimiento de 3 soperas al día.
Personas muy alérgicas o con estómagos débiles deben iniciar el tratamiento con una cucharadita de té, 2 o 3 veces al día y gradualmente incrementar la dosis. Se recomienda a individuos muy débiles el frotar el jugo en el abdomen primero hasta que el organismo se acostumbre a la dosis oral.
Para los niños se recomienda que la dosis sea disminuida entre un tercio y la mitad, o sea una cuchara sopera para niños saludables y 2 o 3 para niños enfermos.
Mujeres embarazadas pueden tomar el jugo sin ningún problema.
Como el Noni mejora la absorción intestinal, conviene revisar y controlar la dosis de cualquier medicamento que se esté tomando, pues puede ser necesario disminuirla.

¿Qué resultados se pueden esperar y cuándo?

Naturalmente, los resultados varían de un individuo a otro. Aunque algunas personas comienzan a sentirse mejor después de las primeras 2 semanas de tomar el jugo, se recomienda que se tome el Noni por lo menos por 6 meses para obtener óptimos resultados.
El jugo de Noni ha dado a muchas personas gran vitalidad, energía y resistencia al catarroy las infecciones. Alivia el dolor en las articulaciones por la artritis o artrosis, alivia la fatiga crónica, calma la ansiedad, elimina la depresión, las molestias vaginales, el insomnio, los desequilibrios emocionales, y en las mujeres, las molestias causadas por el período. Permite recobrarse rápidamente de las enfermedades, cortaduras y hematomas. Ayuda a inhibir el crecimiento de tumores, y a regenerar las células dañadas.

¿Tiene efectos secundarios?

Algunos productos que ayudan al organismo a liberar toxinas tienden a ocasionar reacciones desintoxicantes como fatiga, dolores de cabeza, irritaciones en la piel, diarrea, dolores en las articulaciones, etc., debido a la eliminación de ácido úrico, así como también, olor fuerte en la orina, en la transpiración o el cuerpo.
Si Ud. experimenta una reacción desintoxicante al tomar el jugo de Noni, beba agua abundante para ayudar al organismo a eliminar las toxinas. No pare de tomar el jugo, ya que la reacción es un indicio de que le está haciendo efecto. Durante este período puede reducir la dosis o diluir el jugo con agua u otro jugo.

Algo de Historia

Noni es el nombre hawaiano común de la
Morinda citrifolia. La planta originaria de la Polinesia, Malasia, Australia, India y el Sureste de Asia, es un tipo de planta de hoja perenne, cuyo tamaño varía desde un pequeño arbusto hasta un árbol de 6 a 10 metros de altura. Debido a su valor medicinal y nutritivo, la M. Citrifolia se considera la reina de las otras 80 especies que pertenecen a la antigua familia mundial de las rubiáceas.
Aproximadamente del tamaño de una papa, el fruto de NONI tiene una apariencia grumosa con una cáscara cerosa y traslúcida, cuyo color puede variar desde verde hasta casi negro. Los aborígenes de Polinesia lo reconocen sin necesidad de verlo debido al olor y sabor rancio del fruto cuando está completamente maduro. Este fruto de forma poligonal tiene numerosos “huesos” que contiene varias semillas. Se le llama planta errante porque adjunta a cada semilla hay una bolsa de aire que le permite viajar sobre el agua por meses, de una isla a otra.
Más rara que la apariencia y el olor del Noni, es su larga historia de usos medicinales eficaces por parte de los aborígenes. Los sanadores tradicionales polinesios empleaban todas las partes de la planta: flores, corteza, raíces y especialmente, el fruto, para tratar problemas de salud que iban desde las aftas hasta el reumatismo. Las lombrices intestinales, fiebres y las infecciones de la piel eran algunas de las enfermedades más comunes tratadas con esta panacea.
El Noni está recibiendo ahora más atención de los médicos y bioquímicos de alta tecnología. Estudios científicos realizados en los últimos años apoyan las afirmaciones de los aborígenes sobre su raro poder curativo. Estos estudios han demostrado que el jugo del fruto contiene atributos curativos tales como compuestos antibacterianos, antiinflamatorios, analgésicos, hipotensivos e inhibidores del cáncer. Estos estudios implican al noni como un medicamento natural que reduce la presión sanguínea y la inflamación de las articulaciones, detiene las infecciones internas y externas, despeja las congestiones y hasta evita el crecimiento de células precancerosas.

Además, un investigador, el Dr. Ralph Heiniche, quien anteriormente trabajó en la Universidad de Hawai, ha identificado que el fruto de noni contiene una pro-enzima que estimula al cuerpo humano para producir xeronina, un elemento vital para las moléculas proteínicas del cuerpo.
Debido a sus propiedades fortalecedoras de las proteínas, la xeronina alcaloidea, afecta potencialmente el cuerpo humano en una multitud de maneras que van desde el aumento de la vitalidad de una persona hasta la reducción de la dependencia de las drogas.
Las proteínas son los catalizadores más importantes del cuerpo humano y afectan casi todos los aspectos de la salud de las personas. La aplicación de la Xeronina del Noni a quemaduras externas y tejidos infestados ha acelerado considerablemente el tiempo necesario para que los tejidos se reparen solos. Otros trastornos internos y neurogénicos también pueden reaccionar positivamente a la xeronina debido a la habilidad de dicho compuesto para normalizar las proteínas encontradas en todos los tejidos vivientes esenciales, aún los del cerebro.
Aunque el nombre hawaiano Noni es el nombre más popular de la fruta, otras culturas la conocen por nombres diferentes. Por ejemplo, en las Islas Caimán se conoce como la “manzana de los cerdos”, y en Australia se llama “fruta de queso”, por su olor. Otros nombres: mora india, lada, árbol que quita el dolor y nonu.
Como se ve por los variados nombres populares de la planta, el fruto del noni jugó, y continua jugando, papeles diferentes en varias culturas. Para algunos no es más que una molestia debido al fuerte olor a rancidez del fruto maduro. Otros usan la fruta para alimentar cerdos y ganado. En algunas culturas, la fruta del Noni se come como alimento en épocas de hambre. Antes de los tintes sintéticos, casi todas las culturas usaban sus raíces como tinte natural para ropa y otros artículos. Los usos más importantes de la fruta fueron y aún son para propósitos medicinales. Los Kahunas, o curanderos polinesios, usaban eficazmente el jugo de la fruta para tratar fiebres, infecciones, diarreas, estreñimiento, asma, picaduras de insectos, mordeduras de animales y muchas otras enfermedades.
El Noni perdió popularidad en muchas comunidades polinesias durante los primeros años y a mediados del siglo veinte debido a su desagradable olor. Muchos aborígenes cortaron los árboles a fin de eliminar el olor de las áreas residenciales. Sin embargo, recientemente la fruta se ha convertido en un producto muy codiciado. De acuerdo con un profesor de botánica de la Universidad de Hawai, dicha institución recibe muchas llamadas solicitando información sobre este fruto.

De acuerdo con la Dra. norteamericana Isabella Abbott, experta en ciencias botánicas, los usos recientes más comunes del Noni incluyen el CONTROL DE LA DIABETES, la alta presión sanguínea y el CÁNCER. Además, el doctor en bioquímica Ralph Heinicke ha informado que el noni se está usando para tratar trastornos menstruales, artritis, úlceras gástricas, estiramientos musculares, lesiones, depresión mental, senilidad, mala digestión, arteriosclerosis, drogadicción, ETC.

El Dr.Joseph Betz, químico investigador de la División de Productos Naturales del Centro para la seguridad Alimenticia y Nutrición Aplicada de la Agencia para el control de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha dicho que las pruebas con la fruta del Noni confirman que induce una actividad estimulante muscular uniforme y un efecto antihistamínico o antialérgico. También informa sobre propiedades analgésicas y calmantes. Muchos de estos usos modernos han sido comprobados mediante estudios científicos. Las investigaciones médicas con respecto al Noni comenzaron en los años 50 y ha aumentado lentamente desde aquella fecha. En los años 90, varios informes publicados en cuanto al descubrimiento de un compuesto inhibidor del cáncer llamado Damnacanthal en el noni, han hecho resurgir el interés en la planta.

COMPONENTES QUÍMICOS Y SUS FUNCIONES

La fruta del noni contiene un poco más de 52% de liquido. Se han realizado varios experimentos a fin de identificar todos los elementos que forman el 48% restante. Estos estudios han identificado varios compuestos interesantes dentro del jugo de noni. Sin embargo, no todos los elementos del noni han sido identificados. Una gran porción de compuestos relacionados con la salud han sido aislados del Noni. Pruebas múltiples han demostrado evidencias sólidas de que el NONI contiene compuestos de terpenos. Un terpeno es un hidrocarburo isométrico que también se encuentra en aceites esenciales. Los terpenos ayudan en la síntesis orgánica del cuerpo y en el rejuvenecimiento celular, y los herbólogos lo usan para promover la salud en general.

Compuesto de terpenos:


MorindonaMorindinaAcubinaL. AsperulosideVarios anttaquinonesAlzarinaAcido capróicoAcido CaprílicoEscopoletinaDamnacanthalAlcaloides.Otros Terpenos
PARA COMPRAR EL PRODUCTO A PRECIO DISTRIBUIDOR DA CLICK AQUI

No hay comentarios:

AbcBlogs

oferta vuelos